Aguas termales Seljavallalaug El segundo día en Islandia lo arrancamos desde el camping de Seljalandfoss y desde allí condujimos unos 25 kilómetros hacia la que sería nuestra primera parada del día: La piscina termal Seljavallalaug. Para llegar a esta piscina hay que desviarse de la carretera principal y conducir unos 2-3 km por un camino sin asfaltar. Veréis que hay un pequeño parking al final del camino y desde ahí hasta la piscina hay que caminar unos 10 -15 minutos. La piscina termal Seljavallalaug es la más…Seguir leyendo «Segundo día en Islandia – De Seljalandfoss a Vik»
Llegada a Keflavik Aterrizamos desde España en el aeropuerto internacional de Keflavik. La primera noche la pasamos cerca del aeropuerto en el hotel Base Hotel by Keflavik airport. Os aconsejamos que si llegáis por la noche, concretéis la hora de llegada con el hotel y también reservéis un transfer, ya que los taxis no abundan en el aeropuerto y podéis llegar a estar un buen rato esperando la llegada de uno. A la mañana siguiente fuimos a recoger la furgoneta que teníamos reservada para los…Seguir leyendo «Primer día en Islandia – Del aeropuerto Keflavik a Seljalandfoss»
Entre el Océano índico y el mar de Java están la mayoría de archipiélagos que forman Indonesia. Hace unos años estuvimos en una de las islas más conocidas Bali y este año decidimos pasar nuestro último mes por Asia en Lombok y sus playas. Indonesia es uno de esos destinos en los que por muy poco puedes disfrutar y relajarte como un rey. Los hoteles están bastante bien, la comida aunque no es muy original por regla general está bien cocinada y las playas son…Seguir leyendo «Descubriendo Lombok y sus playas»
Nos reencontramos con Tailandia después de 2 meses, esta vez para ver el norte, que nos quedó pendiente en nuestro primer viaje. La primera parada es Chiang Rai, considerada por muchos la hermana pequeña de Chiang Mai. Esta situada a 2 horas del paso fronterizo con Laos, Huay Xai.
Seguir leyendo "Chiang Rai, la hermana pequeña de Chiang Mai"Nuestra última parada en Laos, Luang Prabang, es una ciudad con un casco antiguo muy cuidado y agradable ubicada al norte del país. La zona turística de la ciudad se encuentra entre dos ríos, el Mekong y Nam Khan. Es también la antigua capital del reino Lang Xang y conserva varios edificios emblemáticos así como un montón de templos, algunos muy bonitos. Cómo llegar Nosotros viajamos desde Vang Vieng en «Minivan». El viaje costó 180.000 LAK y tarda unas 5 horas incluyendo una pequeña parada…Seguir leyendo «Luang Prabang, un templo en cada calle»
Una de las visitas obligatorias estando en Luang Prabang son las cascadas de Kuang Si o, como lo encontraréis en todos lados, «Kuang Si Falls». Se trata de una serie de cascadas, varias piscinas naturales y una gran cascada final. Hemos preparado una visita virtual con panorámicas interactivas de las 3 piscinas y la cascada final. Cómo llegar Están a 29km de Luang Prabang, pero llegar a las cascadas es muy fácil, os lo ofrecerán a todas horas. La forma más barata es coger un tuk-tuk…Seguir leyendo «Kuang Si Falls, visita virtual»
Panorámica de 360 grados desde la cascada principal de Kuang Si Falls, cerca de Luang Prabang, Laos. Es una visita obligada si estás en la ciudad. Os recomendamos ir a primera hora para evitar las aglomeraciones.
Panorámica de 360 grados desde la primera piscina de Kuang Si Falls, cerca de Luang Prabang, Laos.
Panorámica de 360 grados desde la segunda piscina de Kuang Si Falls, cerca de Luang Prabang, Laos.
Al sur de Vietnam, a 1500m sobre el nivel del mar y a 300 km de Ho Chi Minh, se encuentra Dalat (Đà Lạt), una ciudad de 200.000 habitantes. Con clima fresco todo el año, al parecer es la ciudad preferida por los vietnamitas para disfrutar de su luna de miel o de una escapada romántica. Nosotros fuimos en busca de sus cascadas.
Seguir leyendo "Dalat, el Paris vietnamita"